Despachos a todo Chile - Precios Insuperables

Con el objetivo de democratizar el arte, dar visibilidad a artistas de Chile y el mundo, poder llevar sus obras a papeles murales y así a los muros de sus casas, hemos creado una nueva línea de papeles murales, Estudio Enjambre & CoLab, proyecto que hoy nos llena de orgullo y en el que seguimos trabajando.

Catalina Peña

Licenciada en Artes mención artes escénicas, Universidad Mayor. Luego de tomar taller con el artista visual Eugenio Dittborn, comienza a trabajar el grabado, dibujo y acuarela.

Realiza el diplomado de ilustración botánica y de acuarela artística en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Actualmente incursiona en la técnica japonesa Sumi-e y en la creación de escenas e imágenes con pigmentos naturales, tinta y acuarela sobre papeles de bajo gramaje y lino, entre otras herramientas como la fotografía y el videoarte, para indagar y explorar en torno a la fragilidad, la cualidad femenina de lo húmedo, absorbente y lo que desaparece en la naturaleza.

Tola Navarro

Licenciado en Arquitectura con mención en Historia del Arte de la Universidad del Desarrollo.

Según sus propias palabras, su trabajo tiene solamente dos variables, el papel y el spray. El papel se arruga y dobla, en ese estado se pinta, finalmente se plancha. Con este proceso, la obra transmite toda la manipulación del papel, toda su historia plasmada en un instante, como una fotografía de una forma.

Su intención es crear una obra extremadamente honesta, que detalla todo su proceso. Es una obra, tan simple en su ejecución, que revela infinita complejidad en su interior.

Rick Youmans

Artista Neozelandés que ha albergado una pasión por crear desde que era joven, incluyendo el arte, arquitectura y diseño.

Durante su carrera se ha dedicado a explorar la emoción, el color, el drama, la serenidad y la seducción del mar. Se esfuerza por expresar la esencia misma de lo que lo inspira mientras evoca una interpretación personal tanto con sus diseños como con sus pinturas.

El artista decidió incursionar en una nueva dirección durante la pandemia del 2020. Esta fue la primera vez que dejó de lado el color, experimentando con la tinta china dando vida a su más reciente colección SKY INK SEA (CIELO TINTA MAR ) la cual representa los estados de ánimo del océano y el cielo, fusionando el semi-realismo y lo abstracto con mínimas pinceladas.

María José Núñez

Titulada en Diseño Gráfico e Ilustración, en DUOC UC.

A los 15 años participó en el Taller Arte Küyen donde conoció a la pintora, futura profesora y mentora Lenka Diaz Villarreal. Una inspiradora mujer que junto al apoyo familiar ha ayudado a descubrir su artista interior.

El diseño gráfico enriqueció los conocimientos prácticos y creativos. Desde pequeña ha tenido interés en cuentos infantiles y de sus ilustraciones fantásticas. Son una fuente de inspiración junto con mitologías y culturas extranjeras con sus ornamentos.

Tiene un estilo visual variado en técnicas análogas como la acuarela y digitales siempre con un aire mágico y escénico. Actualmente disfruta crear sus propios productos ilustrados, artesanías, álbum ilustrados y otros futuros proyectos.

Francisca Palomas del Río

Diseñadora Industrial de la Universidad Diego Portales, luego estudió ilustración para publicaciones infantiles en EINA y Escola de la Dona en Barcelona.

De chica siempre le gustó el arte, las telas, los libros infantiles. Fue así como en el 2011, creó su marca “Palomitas del Río”, marca de productos ilustrados y diseñados por ella, comenzó siendo para niños pero luego se abrió para todas las edades.

Ha sido profesora universitaria en las escuelas de diseño de la UDP por 10 años y en Campus Creativo de la UNAB por 3 años. Ha realizado proyectos de ilustración para Falabella, editoriales como SM, Lom y editoriales independientes.

Su trabajo se ha ampliado a otras disciplinas del arte como el collage, la cerámica y la danza.

La naturaleza ha sido siempre una gran fuente de inspiración mezclado con la fantasía y la imaginación.